TIENDA DE ORIGAMI

#01 TEXT Fr+ En
Mostrando entradas con la etiqueta Clases. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clases. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de junio de 2013

Satisfacciones



Hace mucho tiempo que  no público en este blog,  en parte es por la falta de tiempo, en parte por la carga de trabajo, en parte porque no he tenido la inspiración para plegar algo con la profundidad necesaria, pero deseo platicarles sobre uno de mis alumnos, es una persona muy dedicada, está interesado tal como deberíamos todos los Origamista, no solo habla de plegar un modelo u otro, sino que realmente se esfuerza en mejorar sus plegados, profundiza mucho en la teoría y los detalles de la práctica los absorbe como esponja. Toma notas de cada clase que tenemos, no solo de lo que plegamos, sino también de los tips de plegado que le comparto, algo que me sorprende de él es que al igual que yo  tiene un registro detallado de sus experimentos con la fabricación del papel, intercambiamos puntos de vista y cada día se entusiasma más.


Creo que tenemos una relación simbiótica, es algo reciproco, QUID PRO QUO, pues son tantas preguntas que me ha obligado a crecer como instructor, Origamista y como persona.


 Agradezco enorme mente la amistad y confianza que me han brindado tanto el cómo su familia, pero lo más importante es que creo firmemente que dentro de poco será mejor que yo, y nada hace más orgulloso a un maestro que darse cuenta que su alumno aprendió tan bien que ya no queda nada que enseñarle sino empezar a aprender de Él…


(En la próxima entrada colocare las fotos del último modelo que estamos plegando)
 




HAPPY FOLDS

domingo, 21 de octubre de 2012

Por que plegamos?


Para que plegamos?
En estos últimos días me e preguntado el porqué de plegar, y creo que me encuentro perdido, pues no logre decirme porque lo ago.
Cuando empecé a plegar lo hice por curiosidad.

Después porque me llamó más la atención el saber qué otras cosas se podían lograr solo con un pedazo de papel.

Pero de repente me encontré plegando solo porque no tenía nada mejor que hacer, en ese momento me sentí preocupado, pues lo que alguna vez me apasiono tanto me estaba hartando.


Fue cuando comencé a plegar por hacer arte, no solo plegar porque si, intenté hacerlo cada vez mejor (sé que disto mucho de ser un gran plegador) y aunque no lo hago correctamente lo intento cada vez que puedo, me tomo mi tiempo para plegar un modelo, ya no intento terminar un modelo… sino poner un pedazo de  mi en cada obra.


Antes me tardaba días y días en plegar un modelo porque no podía terminarlo más rápido, pero hoy por hoy pliego dándome el mayor tiempo posible para ello, ejemplo de esto es este ultimo plegado del QUETZALCÓATL de uno de mis Maestros, Sebastián Arellano, este modelo lo plegaba en un par de días, pero este en especifico me tome casi 3 semanas para terminarlo, puede que sea demasiado, pero me está gustando mucho plegar lento.













 
Los invito a tomarse el tiempo que se necesite para plegar y esculpir los modelos, no solo por terminar y ya sino que difruten Haciéndolo.

Por último les dejo una foto de uno de mis alumnos, quien ya está disfrutando de plegar con sentimiento, tomándose el debido tiempo para ello, ya plegamos el Bahamut (Lo plegamos en 5 semanas, 1 clase por semana, de 3 horas cada una) la semana pasada empezamos el Phoenix 3.5


.HAPPY FOLDS...